Tal y como lo prometimos en entrega anterior, lididamos ahora con los “Amigos del Análisis Cuántico” (Antes “Amigos del Presidente”), por cuanto estos se unieron a la ofensiva en contra de los jubilados magisteriales del Transitorio de Reparto.
Una distinguida jubilada, ex Directora de la Sede de la UCR en San Ramón, interpela en su facebook al Sr. Carlos Alvarado con respecto al desvío de nuestro fondo de pensiones, y calificando como delitos el gravar pensiones al tiempo que se conceden amnistías millonarias a grandes empresas; satanizar a los jubilados concediendo al mismo tiempo salarios altísimos a algunos funcionarios; hacer que los docentes paguen cotizaciones muy superiores a las del IVM-CCSS para luego someterlos a deducciones muy superiores a las que se le hacen a los asalariados; hacer burla de nuestra dignidad de jubilados; que se invite a jubilados extranjeros al país al tiempo que se exprime a los jubilados nacionales. Y finaliza advirtiendo al Sr. Alvarado que ella no se considera indefensa, menos mensa y que por ello no se debe torear a los jubilados.
Las manifestaciones de la compañera jubilada están dentro del ámbito cubierto por la libertad de expresión. Se puede discrepar de sus opiniones, y se pueden ofrecer argumentos opuestos a su visión. ¿Pero qué hacen nuestros analíticos y cuánticos amigos? En lugar de debatir con seriedad, recurren al descrédito y la descalificación. Titulan su posteo “Otra pensionada de lujo exigiendo y amenazando”. ¡Qué decepción! ¿Será esa la idea que tienen de lo que es “analizar”? Con solo llamar a la compañera “pensionada de lujo”, según ellos, la desacreditan y la deslegitiman, insinuando que como pertenece a esa clase estigmatizada de pensionados entonces no le cabe defender sus derechos ganados dentro del marco de la legalidad. E insisten en el vergonzoso recurso de trompetear el monto nominal de pensión sin mencionar el neto, que representa sólo un 63% del nominal o bruto según plantilla de la Junta de Pensiones.
Pero en lo que los “analistas cuánticos” pifian, y en grande, es en acusar de inmoralidad el salario de referencia para calcular la jubilación. Obviamente ignoran que los docentes nos jubilamos de acuerdo a parámetros establecidos por ley. Y esas leyes evolucionan en el tiempo. Las leyes más antiguas concedían mayores beneficios que fueron disminuyéndose al promulgarse leyes posteriores. Pero estos “analistas” parecen creer que sus opiniones no fundamentadas tienen peso jurídico, y califican entonces de saqueo legalizado lo que está sancionado por ley y con el aval muchas veces de tribunales de trabajo.
Y donde los “cuánticos” deslumbran pero por su ignorancia es en su apreciación de cómo funcionan los fondos de capitalización solidarios. Dicen que en los últimos 25 años se han destinado billones para pagar pensiones abusivas (a saber con qué autoridad y criterio técnico las llaman así), y que esos dineros salen “de nuestros bolsillos”, lo que llaman “saqueo”, “antieconómico e inmoral”. Bueno, señores “analistas”, aquí tienen una clasecita al respecto. Si el Estado costarricense no hubiera desviado nuestros excedentes y sus aportes obligatorios, no se debería usar dinero del presupuesto para el pago de las jubilaciones. Uds. parecen incapaces de entenderlo. Para que aprendan algo acerca del poder acumulativo de esos fondos, veamos, ahora sí con datos duros de la Junta de Pensiones, no a base de opiniones sin fundamento, lo que pasa con el fondo del otro Régimen Magisterial, el de Capitalización Colectiva, que opera desde 1992, de manera técnica y sin desvíos de fondos. Las cotizaciones se han administrado correctamente, y el fondo llega hoy a 3.1 BILLONES, de los cuales el 51% es por cotización y el 49% es por rendimiento. Así que, señores que de analistas parecen tener bien poco, no nos vengan con el cuentico de que “ …si hubiese sido de su famoso fondo hubiera quebrado”. Al 2012, ese fondo podría haber llegado a 5 BILLONES, también según cifras de la Junta de Pensiones en nuestro poder.
Y por último, en lo que constituye una afirmación falsa e insultante, dicen que a nuestras jubilaciones se les aplican “deducciones cosméticas”, en contubernio con ”políticos y magistrados”. ¿Qué dicen los datos oficiales de la Junta de Pensiones? Que las deducciones aplicadas a nuestras pensiones van desde 25% hasta 69% de la pensión nominal o bruta, lo que de cosmético no tiene nada. Así que, señores “Amigos del análisis cuántico”, mejor infórmense, estudien y luego emitan opinión pero de una manera objetiva y decente.